En un operativo la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, clausuró un local comercial de venta de telefonía celular nueva y usada, en la zona de los persas, secuestrándose 66 celulares de dudosa procedencia.
Las docentes de la Municipalidad de Mendoza, de los Jardines Maternales y de los Municentros participaron de la conferencia pública del pedagogo italiano Francesco Tonucci, que se realizó en el auditorio Ángel Bustelo, en el Centro de Congresos y Exposiciones.
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza convoca a las instituciones deportivas a participar en la Liga Municipal de Hockey sobre césped, recientemente creada, en las categorías infantiles y juveniles de ambos sexos.
Publicado en: Diario Los Andes - Sección: Economía - Fecha: 29 de abril de 2009. Por: S. Serrichio y J. Jimena.
Según un estudio de la consultora Abeceb.com, la Ciudad de Mendoza cerró el 2008 como el municipio más "próspero" de la Argentina.
Publicado en: abeceb.com - Sección: Análisis - Fecha: 27 de abril de 2009.
Se distinguen entre los distritos más prósperos, a aquellos del centro y sur del país, destacándose los de la Patagonia, Cuyo y la Provincia de Buenos Aires.
Elementos de computación de dudosa procedencia, fueron secuestrados como resultado de los operativos de control en comercios de la ciudad. Se secuestraron 17 CPU, 14 impresoras, 8 monitores, 8 teclados y 1 notebook.
Publicado en: Diario Los Andes - Sección: Opinión - Fecha: 25 de abril de 2009
Por: Dr. Alberto Montbrun, catedrático especialista en Derecho Municipal.
El autor defiende la propuesta recién presentada por el intendente de la Capital de Mendoza para desdoblar las elecciones municipales de las provinciales y nacionales. Y lo hace con argumentos básicamente institucionales.
El Intendente y los miembros de la ONG participaron del acto en el Museo del Área Fundacional, donde se hizo entrega formal de las sillas de ruedas a personas sin recursos económicos.
El intendente insiste con su solicitud de colocar semáforos en intersecciones conflictivas de la Ciudad. La nota enviada a la Dirección de Vías y Medios de Transporte de la Provincia, lleva casi un año sin respuesta. En la misma, se adjuntó el listado con las encrucijadas que la comuna estima prioritarias.
El Balcón de Tango, Las tardecitas de folclore y el Taller de cerámica son las propuestas más atractivas. Un rincón mágico de la ciudad que convoca a cientos de personas todos los fines de semana. Este domingo es el cierre del Balcón de Tango que volverá abrir su temporada en primavera.