Una multitud de estudiantes y familias se congregaron en el Parque Central para dar la bienvenida a la primavera y disfrutar de las actividades propuestas por la División de Juventudes de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
El Intendente inauguró junto a los vecinos del Barrio Cano un nuevo Centro de Atención Muncipal con Biblioteca Virtual .
"Sueños Blancos". Hoy a las 22 horas, festejamos la primavera y el Día del Estudiante con un recital Tributo a Rata Blanca. Manso Pancho. Alameda y Maipú.
Están en las playas municipal y de San Agustín. No están patentadas o tienen una transacción dudosa. Desde la segunda semana de octubre será obligatorio circular con la patente en el casco.
Hoy, a las 20 horas, se realizará una charla tipográfica en el Museo de Arte Moderno organizada por Boldrini y Ficardi. La temática será: Leer, legibilidad ¿y qué más?. La conferencia y muestra estará a cargo de Gálvez Pizarro y Manuel Figueroa.
En tanto, el jueves se desarrolló una conferencia -a cargo de Luis Felipe Noé- referida a la Bienal Venecia 2009. Allí se trataron las características del envío argentino para esta última bienal.
La entrada es libre y gratuita.
Hoy, a las 10.30, en el Gimnasio Municipal Nº 4, Víctor Fayad hará entrega de 45 escrituras a vecinos del Bº San Martín.
En el marco del Plan de Regularización Dominial de Inmuebles del Barrio San Martín, se entregarán las escrituras de 45 viviendas de las cooperativas Integral y 25 de Febrero.
Son 45 viviendas de las cooperativas Integral y 25 de Febrero. A través del Plan de Regularización Dominial de Inmuebles del Barrio San Martín, 45 familias tienen sus títulos de propiedad en regla.
Hoy, de 15 a 18, en la Estación Cultural Ciudad -Las Heras 745- habrá una muestra de pintura y artesanías de los Talleres Sociales de la Dirección de Acción Social de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
La exhibición se realizará en la vereda de Villalonga y Las Heras. Por tal motivo los talleristas recibirán a los asistentes al evento, trabajando en sus respectivos caballetes.
Los talleres culturales y sociales de la Estación Cultural Ciudad brindan capacitación específica no sólo en pintura, sino también en otras actividades cuyo aprendizaje y práctica perfeccionan la vida de las personas.
Encuentro de bandas, hip- hop, concurso de fotografía, torneos de ajedrez y mercado de diseño son alguna de las propuestas. La cita es el sábado 19 en el Gimnasio Nº 1 y el 20 y 21 en el Parque Central. Habrá operativos de seguridad y campañas preventivas.
Son 12 obras que no han sido estrenadas o representadas entre octubre de 2003 y octubre de 2008. El Festival será entre el 11 al 18 de octubre de 2009 en el Teatro Quintanilla.
En la XII edición, las obras de elencos mendocinos que entrarán a escena -con dos funciones diarias- durante toda una semana de representaciones, son:
El jurado estuvo conformado por Alicia Casares, representando a la Carrera de Artes del Espectáculo, Facultad de Artes y Diseño, UNCuyo; Maximino Moyano representando a la Asociación Argentina de Actores, delegación Mendoza; y Fabián Castellani, representando a la Municipalidad de Mendoza.
El Jurado para la Selección final será convocado por la Dirección de Cultura y estará integrado por referentes destacados de Argentores (Dramaturgo Nacional), la Asociación Argentina de Actores (Director o Actor Nacional), el Instituto Nacional del Teatro, Carrera de Artes del Espectáculo de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo y la Municipalidad de Mendoza.
Los premios serán otorgados por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, de acuerdo con el siguiente detalle:
Este tribunal será el que determine los ganadores en varios rubros: “Mejor obra” (premio de $2000), “Mejor director/a” (premio de $2000), “Premio a la trayectoria” (premio de $1500), “Mejor actor/actriz protagónico” (premio de $1500), “Mejor actor/actriz de reparto” (premio de $1000).
También está contemplada la entrega de menciones especiales a “Mejor escenografía”, “Mejor vestuario”, “Mejor diseño lumínico”, “Mejor diseño sonoro”, “Mejor texto mendocino o adaptación”.