Inició exitosamente una celebración que mendocinos y turistas venían esperando con mucha ansiedad. La "Peatonal del Vino" se colmó de gente en el primer día, de una semana que promete actividades interesantes en relación al entorno Vitivinícola.
Celebramos el “Día Mundial del Malbec” en la Capital Internacional del Vino. Del 12 al 17 de abril de 19 a 22 horas se desarrollarán actividades relacionadas a la vitivinicultura. Además las fuentes de la Ciudad se teñirán color Malbec.
La banda compuesta por Facundo Silieone en piano y voz; Juan Pablo Mauro en bajo, y Ernesto Pérez Matta en percusión deleitaron a los presentes.
Aplicó trazos variados: líneas rectas, curvas regulares e irregulares, puntos en zona de un color único y otras combinando colores.
Alrededor de 20 integrantes del Club de Día “Dulce Refugio de los Abuelos” disfrutaron de un paseo con destino a Bodega López, donde participaron de una visita guiada.
Como parte de la extensa agenda de actividades programadas y anunciadas por el intendente Víctor Fayad, en el marco de la celebración del “Día Mundial de Malbec”, la Ciudad ha organizado “visitas guiadas a los orígenes del malbec”.
Las funciones de Preventores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con el concurso de la Policía de la Provincia, ha logrado hechos muy positivos para la sociedad mendocina. A continuación presentamos el detalle de las acciones.
Hasta fines de abril, de 9 a 12, se realizará la Campaña de Vacunación Antigripal 2013 en el subsuelo del municipio (9 de Julio 500).
El 1º lugar de la categoría profesional fue para Enriqueta Bereta (Córdoba) quien recibió $10.000; en la categoría aficionados, el 1º primer puesto fue para Martín Bisceglia (Mendoza), que recibió $4.000.
A partir de hoy la tarjeta de media hora estará valuada en $3. Actualmente su valor es de $2,50.
El incremento no persigue fines recaudatorios, sino que busca desincentivar el ingreso de los automóviles a la Ciudad y que las personas que ingresan lo hagan a través del transporte público de pasajeros.
Además se apunta a que los automóviles no estacionen por varias horas en el microcentro, sino que lo hagan por cortos lapsos de tiempo para favorecer el recambio en el estacionamiento.