Alfabetización, Orientación Vocacional, “Mendópolis”, “Ciudadame”, “Mendoza te quiero +limpia”, “Yo conduzco mi vida” y “Mendoza te quiero + tranqui”, son algunos de los programas que realiza la Coordinación de Educación.
Gracias al proyecto “Un peatón en mi Ciudad”, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza instruyó y educó a 13 chicos de la Pastoral Universitaria, sobre la prevención de accidentes viales.
La Capital Internacional del Vino le rinde homenaje a la cepa madre en la Semana del Vino que ofrece exquisitas degustaciones, cine, arte, música y visitas guiadas, entre otras cosas, frente al edificio municipal.
La Dra. Nora Vicario, responsable del Área de Planeamiento Estratégico, inauguró en nombre del intendente Víctor Fayad la Feria de la Oferta Educativa de las carreras relacionadas a la actividad vitivinícola, realizada por primera vez en Mendoza.
Rescatan la buena disposición, el compromiso y la amabilidad de nuestros trabajadores. La Oficina de Empleo de la Ciudad de Mendoza oficia de intermediaria.
Inició exitosamente una celebración que mendocinos y turistas venían esperando con mucha ansiedad. La "Peatonal del Vino" se colmó de gente en el primer día, de una semana que promete actividades interesantes en relación al entorno Vitivinícola.
Celebramos el “Día Mundial del Malbec” en la Capital Internacional del Vino. Del 12 al 17 de abril de 19 a 22 horas se desarrollarán actividades relacionadas a la vitivinicultura. Además las fuentes de la Ciudad se teñirán color Malbec.
La banda compuesta por Facundo Silieone en piano y voz; Juan Pablo Mauro en bajo, y Ernesto Pérez Matta en percusión deleitaron a los presentes.
Aplicó trazos variados: líneas rectas, curvas regulares e irregulares, puntos en zona de un color único y otras combinando colores.
Alrededor de 20 integrantes del Club de Día “Dulce Refugio de los Abuelos” disfrutaron de un paseo con destino a Bodega López, donde participaron de una visita guiada.