El prestigio jurado evaluador quedó conformado por los miembros de la comisión directiva de la Plaza de las Artes, Juan Manuel Acosta, Pacífico René Rodriguez, Adriana Lois y Claudia Belinaux. Además integraron el cuerpo dos profesionales provenientes de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo: María Ester Cervan, por Diseño; y Eduardo González, por Artes Visuales. Dos idóneos del ámbito de la cultura, ajenos a la Feria, designados por el Departamento Ejecutivo municipal, María Florencia Vela Magnani (diseñadora industrial, especialista en artesanías, coordinadora del taller mejorando mis productos – CIC I) y Guadalupe Espinoza (profesora. de Artes Plásticas, talleres culturales, Dirección de Cultura) y por el municipio como contralores del proceso de Fiscalización y sin participación en las decisiones del Jurado, Rodrigo Fernández y Héctor C. Pedrosa por la Subsecretaría de Turismo y Cultura.
La convocatoria fue debidamente explicitada en los medios de comunicación social comenzando la inscripción el 1 de este mes y cerrándola el 18. Se inscribieron 58 artesanos, de los cuales 40 se presentaron a la hora de la evaluación y fiscalización.
Hay que destacar la alta calidad de las artesanías que se presentaron quedando en el siguiente orden los 9 seleccionados:
Walter Barnes, rubro cuero, con 9.96 puntos; Luis Alberto Silva, rubro papel, con 9.46 puntos; Mariela Santilli, rubro papel con 9.45 puntos; Eber Fabio Moreno, rubro parcek con 9.09 puntos; Irene Berrios, rubro macramé, con 8.96 puntos; María José Ciancia, rubro caleidoscopios con 8.89 puntos; Sergio Egea rubro artes plásticas con 8.75 puntos; Debora Acosta, rubro papel con 8.70 puntos y Andrea Leiva, rubro artes plásticas con 8.62 puntos.