La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza realizará por tercer año consecutivo el exitoso programa denominado este año, “Bicentenario Ciudad Celeste y Blanca”.
Las actividades incluyen: fiestas populares, patios de comidas, bailes folclóricos, conciertos de bandas militares, música folclórica, muestras, ciclos de cine, campanadas de iglesias, retreta del desierto y el tradicional concurso de ornamentación.
Actividades en el CIC de la Cuarta Sección
A partir de las 17 se llevará a cabo en el CIC de la Cuarta Sección “Isaac Scherboski” (9 de Julio 3565) actividades especiales organizadas por el área de Juventud de la comuna. Durante la jornada estarán presentes los talleres del CIC y la muestra de la artista plástica Liliana Ada Grancara, niños del Municentro y grupos folclóricos tradicionales. También se presentarán Los solitarios de Longavi, Lises de Plata, ballet juvenil Sueños Mendocinos, y los integrantes del Club de Día de esta sede del CIC.
El elenco Municipal de Teatro Espacios presenta “Mayo” en el Teatro Quintanilla.
Guión y dirección Cristina Bismach.
La obra es protagonizada por jóvenes artistas mendocinos que integran el “Espacio de Teatro” coordinado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Mendoza.
MAYO trata de un Belgrano que no duerme escribiendo un proyecto de país que sabe imposible pero justo. Es una obra de teatro que cuenta con un texto del autor argentino Andrés Lizárraga, documentos de la época (como las cartas de Guadalupe Cuenca) y versiones de algunos historiadores como Salvador Ferla, Maruja Sáenz Quesada y Felipe Pigna.
Bicentenario en los barrios
Festejos populares en las plazas barriales con participación de organizaciones de la sociedad civil, espectáculos artísticos y patios de comida.
Torneo de Ajedrez gratuito “Copa Bicentenario”
De 10 a 21 hs. Gimnasio Municipal Nº 1 (Sobremonte y Paso de los Andes).
Con el objetivo de promover el ajedrez de competición e insertar a los alumnos de los talleres de ajedrez de la comuna en eventos de competición nacional, difundiendo la disciplina como actividades de recreación positiva, la División de Juventudes ha organizado el torneo “Copa Bicentenario”. Participarán de la competencia jóvenes de todas las edades, de la provincia y del vecino país de Chile.
Cápsula del tiempo, Museo del Área Fundacional.
A las 17 se enterrarán objetos de la vida cotidiana y doméstica mendocina contemporánea. El propósito es preservar estos elementos para que dentro de 100 años (2110) se realice una reapertura de la cripta y los mendocinos reconozcan los procesos de cambio experimentado en los objetos de uso diario. Una notebook, un celular, un colín del pelo, un control remoto, una maquinita de afeitar, un polar, un lápiz corrector, una cinta métrica … en fin: ¿Qué te gustaría que se entierre en la cápsula del tiempo y que dentro de 100 años sorprenderá a los medocinos? Aportá tu idea en http://www.ciudaddemendoza.gov.ar/capsula_del_tiempo
Muestra “A cien años del centenario» en Museo del Área Fundacional
La interesante muestra quedará inaugurada a las 17.30, donde se podrá apreciar imágenes y datos comparados entre la Mendoza de 1910 y 2010. La muestra expone aspectos de la vida urbana en Mendoza, sus procesos de transformación y crecimiento a lo largo de los últimos 100 años.
Algunos lugares emblemáticos como los portones del Parque San Martín, el Monumento del Cerro de la Gloria, la esquina de Las Heras y San Martín o los colegios Bartolomé Mitre y Agustín Álvarez serán vistos contrastando una diferencia de 100 años.
Tardecitas de folclore en el MAF
17 hs. Plaza Pedro del Castillo.
Como todos los terceros domingos del año, pero con especial sentido patrio, se amplia este espacio de encuentro popular, libre, gratuito y al aire libre para bailar las danzas folclóricas cuyanas y argentinas y compartir un mate entre amigos y familia.
Bicentenario en los barrios
Festejos populares en las plazas barriales con participación de organizaciones de la sociedad civil, espectáculos artísticos y patios de comida.
Torneo de Ajedrez – Copa Bicentenario
De 10 a 21 hs. Gimnasio Municipal Nº 1 (Sobremonte y Paso de los Andes).
Bicentenario en la Independencia
13 hs. apertura de patios de comida y a partir de las 17hs inicio de espectáculos:
Bicentenario en los barrios
Festejos populares en las plazas barriales con participación de organizaciones de la sociedad civil, espectáculos artísticos y patios de comida.
Torneo de Ajedrez – Copa Bicentenario
De 10 a 21 hs. Gimnasio Municipal Nº 1 (Sobremonte y Paso de los Andes).
Acto protocolar Bicentenario Ciudad.
8.30 hs. Plaza San Martín.
Izamiento Bandera Nacional con vecinos y autoridades, presencia de Banda Militar, efectivos vistiendo trajes históricos.
Acto Central Bicentenario Ciudad, Plaza Independencia.
A partir de las 13 hs. Inicio del festival artístico y apertura de patio de comidas:
Torneo de Ajedrez – Copa Bicentenario
De 10 a 21hs. Gimnasio Municipal Nº 1 (Sobremonte y Paso de los Andes). Entrega de premios a ganadores.
Haga clic aquí para ver el cronograma completo en Jardines y Municentros.