La Municipalidad de Mendoza tiene en su casa central el único Jardín Maternal, “Dante el Elefante”, para los hijos de empleados municipales. Es un tradicional centro infantil al que concurren 90 niños de 0 a 4 años y el objetivo principal es la búsqueda de la excelencia.
La coordinadora del centro, manifiesta que las clases se imparten durante todo el año y, en los meses de vacaciones disfrutan de actividades recreativas, fiesta de disfraces, construcciones lúdicas, creativas y conocimientos puntuales sobre todas las especies de la naturaleza.
Las docentes motivan en los pequeños, el mecanismo para incorporar paisajes a través de las visitas que realizan a los jardines de la Comuna y al Barrio Cívico. También se concretan otras actividades infantiles como la visita a “La Granja”, sitio en que se encuentran los corrales de gallinas, patos, corderos, conejos y gansos.
El plan, dentro de la educación preescolar, incluye la experiencia de los primeros pasos en teatro y artes plásticas. En marzo realizan, con ayuda de especialistas y el cuerpo técnico, la celebración de la Vendimia. Incorporan dentro de esta interacción artística, la pasarela de reinas, emulación a los viñateros y las danzas del Malambo y el Gato. Justamente, es este proceso creativo el que ayuda a desarrollar al máximo las capacidades intelectuales y creativas de los más chiquitos.
El municipio ha dispuesto para los chicos de cinco salas, las cuales se distribuyen, de acuerdo a las edades, de la siguiente manera: de 0 a 1año; deambuladores de 1 a 2 y recintos para los de 3 y 4 años.
En tanto que en los casos de infantes que presentan dificultades de aprendizaje, se pone en marcha inmediatamente una metodología adecuada para estimular el lenguaje.
El equipo técnico está conformado por Psicólogos, Psicopedagogos, Fonoaudiólogas, Terapista Ocupacional, encargados de asesorar a los docentes y de realizar el abordaje de los niños en su desarrollo evolutivo normal
Terapista Ocupacional, Teresa Pujol. Fonoaudióloga Estela Raviolo, Psicóloga Paola Pizarro, Psicopedagoga Agustina Ruffa, docente referente, Natalia Dal Dosso. Continúa el cronograma con las docentes: María Antonella Guzzo, Mariela Bravo, Mariela Elizondo, Mariela Yerfino, Silvina Zabatini, Daniela Areco. Las especialistas en el tema cocina: María Cristina Quiroga y Stella Maris Vega y la administración a cargo de Alejandra Pujada.
Alejandra Bazán, Cintia Fragapane, Claudia González, María Montenegro, Mirian José Piccini Carpp, Pasionaria Yañez, Silvina Elizabeth Bazán y el profesor de Educación Física, Fernando Denier.