Tras un largo periodo de arduas negociaciones finalmente el gobierno de la Ciudad y vendedores ambulantes encontraron una solución integral a la problemática de la venta callejera y de la ocupación indebida del espacio público. En un clima de cordialidad y entusiasmo, el intendente Fayad firmó el convenio marco con la asociación que nuclea a esos trabajadores, en el transcurso de un encuentro realizado hoy en el Salón Amarillo del edificio comunal.
“Hoy es un día histórico, estamos iniciando una nueva etapa entre la comuna y la agrupación de vendedores ambulantes, donde hay muy buena fe de ambas partes. A partir de este acuerdo trascendental estamos dando continuidad a uno de los ejes de la política de este municipio, que es la recuperación del espacio público”, señaló el Intendente Fayad ante la presencia de representantes de los vendedores, así como de funcionarios municipales y de concejales de distintos partidos que apoyaron la iniciativa.
El domingo 22 de agosto es el día elegido por las autoridades comunales para realizar el “operativo relocalización”, donde cerca de 270 vendedores que aceptaron trabajar bajo esta modalidad ocuparán sus nuevos puestos de trabajo emplazados en dos persas: uno ubicado en calle Mitre 1558 y otro en General Paz 160.
Para llevar a cabo el desembarco, el municipio ha puesto a disposición de los comerciantes personal de paseos y servicios públicos, preventores y movilidad necesaria para realizar el traslado de mercadería e instalación en los nuevos locales.
Con respecto a los costos, el municipio decidió otorgar un año de gracia a los vendedores que ocuparán el persa de la calle Gral Paz, debido a que ese predio aún no posee las mismas condiciones edilicias que el de calle Mitre. La inmensa playa de Gral. Paz contará en un principio con contrapiso, baños químicos, tinglado, luminarias, servicio de vigilancia y administración. Paralelamente se irán haciendo mejoras de infraestructura.
En el caso del predio de Mitre, los ocupantes abonarán un canon de $200 mensuales el primer año para cubrir gastos de mantenimiento en general.
Fayad destacó que a partir de la concreción del acuerdo no se permitirá la permanencia de esta actividad en el radio capitalino.