Por octavo año consecutivo, la política cultural del municipio concreta la producción de una comedia municipal. En este caso, difundiendo y proporcionando herramientas para la interpretación histórica de nuestro país, para un público amplio.
La Comedia Municipal Cristóbal Arnold 2010 se estrenará el sábado 9 de octubre en el Teatro Quintanilla y se podrá ver en octubre y noviembre, con funciones los sábados a las 22 y los domingos a las 21.30. Las escuelas también podrán ver la obra con funciones los miércoles.
Los actores seleccionados para llevar a cabo “Los establos de su majestad”, son: Lucía Miremont, Marina Bloin, Jorge Fornés, Hugo Yañez. Darío Martínez, Pinty Saba, Rodolfo Yañez. La escenografía estará a cargo de Luis Gattás, la utilería por Damián Belot, música por Leandro Lacerna, vestuario por Inna de Gologorsky e iluminación por Cecilia Estrella.
La directora de Cultura de la Municipalidad de Mendoza, Micaela Taber comentó: “la producción de la Comedia implica mucho para la gestión y para el desarrollo cultural de la Ciudad. Para nosotros tiene un enorme valor, dado que tanto la propuesta del año pasado, como la de este año, han ofrecido un profundo contenido histórico, de interpretación, de resignificación y de análisis, en este caso enmarcado en la Campaña del Desierto y la puja entre el indio y el hacendado”.
La obra aborda el tema histórico de la Campaña del Desierto, y la necesidad de la posesión de la tierra, ocupada por indígenas, para el enriquecimiento de nativos y extranjeros. Con humor y dramatismo se presentan dos símbolos contundentes: el Indio y la Hacienda (la vaca). La adaptación y el uso del video aportan a estos hechos históricos del siglo XIX, la conexión con el siglo XX y el siglo XXI.
Rúpolo tiene una basta trayectoria y experiencia en la esfera del teatro local y nacional. Bailarina, coreógrafa, actriz y directora teatral, se especializa en la puesta coreográfica y asistencia de dirección de obras teatrales.
En cuanto a las razones para la selección de la obra, el jurado expresa como importante el hecho de rescatar un texto canónico de un autor mendocino, con una excelente adaptación de una dramaturga contemporánea local. Asimismo se observa el trabajo de fusión del abordaje de la historia argentina y la memoria de la destrucción del teatro mendocino de los 70. Este trabajo se haya potenciado con recursos sonoros y visuales y con un eficaz dispositivo escénico, que se complementa con una propuesta desde la actuación de riesgo y peso dramático. Otro rasgo que fortalece la puesta es la constitución de un equipo integral para abordar la tarea.
La Comedia Municipal de la Ciudad de Mendoza fue creada en 2002, con el objetivo de ampliar la oferta de producciones teatrales de la ciudad, contribuir a la profesionalización de la producción teatral, generar fuentes de trabajo para los actores, y acercar al público general al hecho artístico teatral.
Desde entonces ha contado con la participación de prestigiosos directores, directores, actores y actrices de nuestro medio, que por concurso resultaron seleccionados para llevar adelante la propuesta.
Comedias anteriores:
Dirección de Cultura. 9 de Julio 500, 7mo piso. Tel. 0261 4495255/5183/5184 – cultura@ciudaddemendoza.gov.ar