“Es una medida muy trascendente para la gestión municipal. En la campaña nos propusimos una reforma administrativa, donde se priorice la calidad de atención y el tiempo de los contribuyentes, imprimiendo para ello una dinámica distinta. En esta línea de acción, estamos implementando un nuevo procedimiento de habilitación comercial donde simplificaremos el trámite”, señaló el intendente Fayad en la conferencia de prensa realizada en el edificio municipal para dar detalles de cómo se va a implementar el sistema.
Hasta hace unos días ese trámite resultaba excesivamente engorroso debido a la cantidad de pasos administrativos que se realizaban. Por ello, se ha depurado el procedimiento en su totalidad, concentrando la tramitación en un sólo lugar de atención denominado “ventanilla única”. Allí se concentrará toda la información y documentación en un único expediente, evitando así que el contribuyente deambule por distintas oficinas.
La consigna es “plazos breves y tramitación sencilla”; bajo esta modalidad el contribuyente deja de ser un cartero o un mero tramitador. El antiguo sistema demandaba concretar entre siete y nueve instancias administrativas con su correspondiente seguimiento, que debían realizarse en forma personal. “Era un trámite fastidioso y caro, tanto para la administración municipal como para el contribuyente; la gestión de la habilitación no demoraba menos de 90 días y ahora esto se va a resolver en 4 días, en algunos casos y en otros en un plazo máximo de 30 días”, enfatizó el intendente.
A partir de ahora, el interesado inicia el trámite por ventanilla única y su seguimiento lo puede realizar por internet. Asimismo, la notificación se llevará a cabo por e-mail donde se comunicarán novedades que el tramitador deba conocer, así como la posibilidad de acceder a formularios y demás requisitos a través de la web municipal, pudiendo consultar además el estado del trámite.
Otra novedad importante es la puesta en marcha de las “inspecciones integradas” que permitirán dotar de mayor certeza y seguridad jurídica al trámite. Con la puesta en marcha del nuevo sistema, las direcciones de Obras Privadas, Comercio e Inspección y Gestión Ambiental visitarán los locales el mismo día a la misma hora, lo cual permitirá un trabajo más coordinado y efectivo.
“No fue fácil formular y poner en práctica el nuevo procedimiento, pero lo logramos a través de una política de descentralización, que tienen como principal objetivo que la gente no venga a la municipalidad y utilice los servicios de los Centros de Atención Municipal más cercano al dominicilio- ya hemos inaugurado seis- o bien gestione a través de nuestra página web”, finalizó Fayad.
Criterio de justicia contributiva: